Saltar al contenido
Psicología sin estigma
Menú
  • Acerca del proyecto
  • Sobre mí
  • Servicios
    • Psicoterapia
    • Retiros de autocuidado
    • Talleres
    • Curso de crianza positiva
  • Recursos descargables
  • Contacto
Menú

Curso de crianza positiva

La infancia y la adolescencia son etapas muy importantes en el desarrollo de las personas que determina parte de la salud mental que tendremos de adult@s. De ahí la importancia del apoyo a las familias en la crianza de los hijos e hijas.

Pero ¿a qué llamamos crianza positiva?
Es un concepto que se refiere a una educación consciente, basada en el afecto, el diálogo, la comprensión, el respeto. Esto no implica la ausencia de límites, sino su establecimiento desde el punto de vista del bienestar de los y las menores, y no con el objetivo de la mera obediencia.

Papis, mamis, abuelas, abuelos, o cualquier persona que tenga menores bajo su responsabilidad, pueden beneficiarse de este curso de crianza positiva.

¿Qué se trabaja en este curso?

-Sesión 0: El vínculo de apego
(para familias con bebés de 0-2 años).

-Sesión 1: Premios y castigos.

-Sesión 2: Comunicación asertiva.

-Sesión 3: Disciplina positiva.

-Sesión 4: Comunicación afectiva.

-Sesión 5: Cuidarse para cuidar.

-Sesión 6: Criando en igualdad.

-Sesión 7: Gestión del ocio y recursos comunitarios.

-Sesión 8: Repasando lo aprendido
(en esta sesión son bienvenid@s l@s menores).

Cada sesión tiene una duración de 2 horas y es de caracter semanal, aunque la periodicidad puede adaptarse en función del grupo. Se combina la teoría, la práctica y el compartir ideas y experiencias entre los y las participantes, creando un espacio de expresión y aprendizaje donde todos y todas podamos aportar.

Durante las sesiones se respetan rigurosamente las recomendaciones sanitarias.

Quiero pedir información sobre próximos cursos o solicitar que se imparta en mi asociación/colectivo/grupo de amig@s

Psicología sin estigma

Es un proyecto de promoción y reivindicación de la salud mental, llevado a cabo por una psicóloga sanitaria.

Sigue las redes sociales (Facebook e Instagram) para enterarte de novedades y cositas interesantes.

Y si te interesa algún servicio o quieres hacer alguna propuesta para tejer redes, ¡estoy aquí para lo que necesites!

Nº de colegiada: M-35972

Newsletter

Pincha aquí y te cuento de qué va
y cómo apuntarte :)

Podcast sobre las raíces sociales del malestar y cómo aplicar una mirada interseccional fuera y dentro de terapia
Enlace parte 1.
Enlace parte 2.

© 2025 Psicología sin estigma | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress