Taller: ¿Qué son los «problemas de salud mental»?

En este taller se genera un espacio interactivo donde a través de vídeos y ejercicios se genera debate e intercambio de ideas entre los y las participantes (de manera voluntaria) en torno a aspectos generales relacionados con la salud mental. ¿El objetivo? Acabar con ciertos mitos y estereotipos a través de la información. Romper el estigma.
¿Qué opresiones y privilegios nos atraviesan?

Un espacio para revisar qué lugares ocupamos en la sociedad, y qué ventajas y desventajas nos pueden suponer. Para preguntarnos qué violencias podemos recibir y perpetuar, de cara a reivindicar y generar un mundo más amable y cuidadoso para todes.
Taller de asertividad

Atrevernos a decir lo que queremos decir y a poner límites de manera respetuosa no siempre es fácil. Podemos aprenderlo juntos/as. Este taller es breve y va al grano. Se proporcionan técnicas que facilitan decir «no», afrontar críticas, hacerlas o expresar lo que sentimos.
Taller de gestión emocional

Somos seres emocionales. Por eso, conocer qué son las emociones, para qué sirven y cómo gestionarlas para que no nos desborden ni afecten negativamente a cómo nos relacionamos, es un acto de autoconocimiento y autocuidado, pero que también nos lleva a la empatía.
Meditación / Mindfulness

También conocida como «atención plena», se trata de una práctica a través de la cual aprender a dirigir la atención al momento presente, tanto interno como externo, sin juzgarlo. Ha demostrado eficacia en la regulación emocional.
Resolución de conflictos

En el taller «CONVIVIR SIN MORIR EN EL INTENTO» abordamos de manera práctica cómo generar espacios de cuidadosos y a la vez eficientes para abordar los conflictos que inevitablemente surgen al relacionarnos.